
Tal como se anunció el Colectivo Compromiso Ecuador entregó hoy viernes 24 de abril la Acción de Incumplimiento en la Corte Constitucional en Quito. A nombre del colectivo acudió Francisco Jimenez, quien insistió en que el CNE incumple la ley al no entregar los formularios para convocar a consulta.
“Esta acción significa: señores Corte Constitucional dígales al CNE que no violen la Constitución y que cumplan entregando los formularios” explicó Jimenez ante los periodistas que acudieron desde temprano a las oficinas de la Corte Constitucional en la calle 12 de octubre, frente a la Casa de la Cultura.
En este recurso, vigente desde el 2013, se establece que el CNE no está cumpliendo con el dictamen No. 001-13-DCP-CC. En el mismo se señala que primero deben de recogerse las firmas y después puede hacerse el control constitucional a la pregunta planteada.
Ante la negativa de entregar los formularios al Colectivo Compromiso Ecuador, el CNE también está negando a que se demuestre que la petición cuenta con la legitimidad democrática, es decir, con las firmas de respaldo. Según el Colectivo, representado por Jimenez, el CNE se arroga funciones que corresponde solo a la Corte. ““La ley es para todos y el CNE no está cumpliendo. Vamos ir a instancias jurídicas que correspondan, nacionales e internacionales” recalcó Jimenez.
El colectivo Compromiso Ecuador hizo uso de la acción de Incumplimiento que está vigente desde 2013 y que se fundamenta en los artículos 52 y siguientes de la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. El mismo recurso aplicaron los Yasunidos, quienes plantearon una consulta popular a favor de no explotar el Yasuní ITT.
De esta manera queda demostrado que el control constitucional de la convocatoria a consulta popular de iniciativa ciudadana solo puede anteceder a la convocatoria, y no antes. De allí que, el examen a la pregunta que planteó Compromiso Ecuador solo podrá hacerse cuando se haya verificado y el CNE cumpla con la ley entregando los formularios
El Colectivo Compromiso Ecuador seguirá luchando para que se cumpla con ese 81 % de ecuatorianos que quieren ser consultados. Lo hará en las calles, asistiendo a los sitios donde sesione la Comisión de Enmiendas Constitucionales de la Asamblea y en estamentos legales nacionales e internacionales.

VIERNES 16 DE ABRIL
César Monge
06H45 – Radio Aventura 107.1 FM Pastaza
07h20 – Radio América 104. 5 FM Quito
Guido Chiriboga
07h00 – Red Informativa Orense 99.7 FM
08h00 – Teleradio 1350 AM Guayaquil
09h00 – Manantial Informativo – VER AQUÍ
17h00 – Cromaclic TV – VER AQUÍ
Francisco Jiménez
07h00 – CRE Satelital 560 AM Guayaquil
08h10 – Radio Sucre 800 AM Guayaquil
08h30 – Radio Unión 580 AM Guayaquil
09h45 – Radio Élite 99.7 FM Guayaquil
Joan Sotomayor
07h45 – Radio Mar 94.7 FM Galápagos
Daniel Cevallos
08h00 – Ecuantena 1030AM Guayaquil
10h00 – Radio Atalaya 680AM Guayaquil
Patricio Donoso
08h10 – Radio Centro 101.3 FM. Guayaquil
Byron Maldonado
08h30 – Radio Rumba 107.3 FM Guayaquil
Jorge Pinto
12h30 – Radio San Mateo – VER AQUÍ
13h10 – Radio Morena 640 AM Guayaquil
19h00 – Radio I99 98.9 FM Guayaquil
Nathalie Arias
17h00 – Programa VillacisEc Instagram Live
- Tel1800 CREOEC (273 632)
- Mailinfo@creo.com.ec
Si quieres ser parte del movimiento ponte en contacto con nosotros. PBX: +593 04 3711 715